-
El futuro no deja de pedir paso
Valora este post Future Food-Tech es una cumbre clave de la que siempre me traigo muchos aprendizajes y novedades. En esta ocasión destaco estas 5 cosas: Una tecnología novedosa para crear estructura y textura en el campo de las alternativas cárnicas plant-based y potencialmente también en el de las carnes híbridas cultivadas (Plant + cell-based). Se llama…
-
Inversión en foodtech: estancamiento global, repunte en EU
Valora este post Después de varios años de optimismo – alguno incluso con rasgos de burbuja – los datos de inversión foodtech para 2022 y los tres primeros trimestres de 2023 muestran un escenario de freno o vuelta a la racionalidad (depende de cómo se mire). Tras las cifras récord en 2021 (47.600M$) y el…
-
La encrucijada del plant-based
Por primera vez en ocho años, la población veggie en España ha declinado, según el estudio The Green Revolution elaborado por la consultora Lantern cada dos años. Durante la presentación de dicho informe, se analizó este frenazo de la ola plant-based, junto con la pérdida de inercia en la tendencia, dos de las cuestiones clave para el futuro de la categoría y se…
-
ftalks Food Summit: 17 startups que conocer
ftalks Food Summit ha desvelado cuáles son las 17 startups que competirán por ser galardonadas en la quinta edición de los premios ftalks Food Summit Startup Awards. Lo harán en las categorías de Innovación y Sostenibilidad. El ftalks Food Summit se celebrará en Valencia los próximos 16 y 17 de octubre, impulsado por la Fundación…
-
Inversión Foodtech a 12 meses: ¿Qué esperan los expertos?
Valora este post Tras un año “anómalo” (2021) y otro año y medio convulso (2022 y 2023), ¿qué podemos esperar de los próximos 12 meses en relación a la inversión foodtech? Esta es la pregunta que ha trasladado Future Foodt-Tech a un grupo de seis inversores con larga experiencia en esta industria: Gil Horsky, Founding…
-
hub de innovación en Alimentaria Foodtech
Alimentaria FoodTech (26-29 septiembre) regresa en septiembre tras cinco años de parón, con el objetivo de impulsar la competitividad de las empresas del sector y dar respuesta a sus principales retos: automatización, digitalización, sostenibilidad y seguridad e higiene de los procesos productivos. , así como con la convocatoria de los premios Innova y Emprende. FoodTech…
-
Alimentos nutritivos para un futuro inteligente
Crear alimentos nutritivos y saludables para un futuro inteligente desde el punto de vista climático es el lema de la nueva edición de Future Food-Tech en Londres (28 y 29 de septiembre). La cumbre reunirá a más de 800 profesionales de marcas de alimentación, proveedores de ingredientes, emprendedores, startup e inversores, para abordar los retos…
-
inteligencia artificial, inflación y resiliencia protagonistas
Cuando en un congreso sobre hostelería (Congreso AECOC Horeca 2023) el presidente de una cadena de restauración (McDonalds) explica abiertamente que está siguiendo un curso sobre Inteligencia Artificial en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets), podemos confirmar que la tecnología, la digitalización y en concreto, la IA han tomado carta de naturaleza y está llamada…
-
“la colaboración transversal es clave”.
La industria de la tecnología, el equipamiento y los ingredientes para la industria alimentaria se prepara para comenzar el curso mostrando las novedades más relevantes del sector, que se reunirán en una nueva edición de Alimentaria Foodtech desde el 26 al 29 de septiembre en Barcelona. 350 empresas y más de mil marcas que abarcan…
-
Proteínas alternativas: el reto del escalado
Tras llenar titulares con -en su momento- sorprendentes innovaciones (carne de laboratorio, proteínas del aire, microbios que fabrican leche…), las startups que se dedican a la producción de alimentos con técnicas alternativas como el cultivo celular o la fermentación se encuentran ahora con un reto mayor que el de hacer que sus propuestas funcionen en…