-
menos tamaño y volumen, más deals
La inversión Foodtech ha sido testigo de un periodo de contrastes en el segundo trimestre de 2023. Mientras el valor total de las inversiones disminuye por sexto trimestre consecutivo, y –por primera vez- también se ha reducido el tamaño de las operaciones, su número -sin embargo- registró un incremento sustancial hasta alcanzar los 268 deals…
-
fondo de 70M$ y centro de innovación alt-protein
The Kitchen Hub, la incubadora israelí de FoodTech y brazo de inversión del Grupo Strauss, ha inaugurado The Kitchen Labs, un centro de innovación de alto rendimiento e incubadora para proyectos de proteínas alternativas. En estas instalaciones, las startups tendrán acceso a equipos de última generación para la fermentación, el cultivo celular, aplicaciones alimentarias y…
-
Inversión Foodtech a 12 meses: ¿Qué esperan los expertos?
Valora este post Tras un año “anómalo” (2021) y otro año y medio convulso (2022 y 2023), ¿qué podemos esperar de los próximos 12 meses en relación a la inversión foodtech? Esta es la pregunta que ha trasladado Future Foodt-Tech a un grupo de seis inversores con larga experiencia en esta industria: Gil Horsky, Founding…
-
10 Claves de una industria
La inversión en startups agri-foodtech de Latinoamérica en los últimos 5 años ha alcanzado 8.000 millones millones de dólares, 1.700 de ellos en 2022. Esto representa un 20% de toda la actividad de venture capital en la región y un 5% de la inversión en agri-foodtech global. Son datos del primer informe sobre la situación…
-
hub de innovación en Alimentaria Foodtech
Alimentaria FoodTech (26-29 septiembre) regresa en septiembre tras cinco años de parón, con el objetivo de impulsar la competitividad de las empresas del sector y dar respuesta a sus principales retos: automatización, digitalización, sostenibilidad y seguridad e higiene de los procesos productivos. , así como con la convocatoria de los premios Innova y Emprende. FoodTech…
-
Alimentos nutritivos para un futuro inteligente
Crear alimentos nutritivos y saludables para un futuro inteligente desde el punto de vista climático es el lema de la nueva edición de Future Food-Tech en Londres (28 y 29 de septiembre). La cumbre reunirá a más de 800 profesionales de marcas de alimentación, proveedores de ingredientes, emprendedores, startup e inversores, para abordar los retos…
-
KM Zero Venturing: más startups, más internacionales
KM ZERO Venturing aumenta su alcance internacional en su segunda edición, que ha arrancado con la presentación de las 20 startups foodtech que formarán parte de este programa pionero en innovación abierta para la industria alimentaria. Se duplica el número de participantes, de las cuales casi la mitad proceden de países como Israel, EEUU, Portugal, Francia…
-
informe “Agrifoodtech Ecosystem Comunidad de Madrid 2022”
La Comunidad de Madrid aporta el 27% de las startups agrifoodtech del panorama nacional, con un total de 110 empresas emergentes. Casi la mitad de ellas (48%) operan en la parte final de la cadena de valor con una orientación al sector del consumo y la restauración (que reúne categorías como Restaurant Tech, Food Delivery&…
-
“la colaboración transversal es clave”.
La industria de la tecnología, el equipamiento y los ingredientes para la industria alimentaria se prepara para comenzar el curso mostrando las novedades más relevantes del sector, que se reunirán en una nueva edición de Alimentaria Foodtech desde el 26 al 29 de septiembre en Barcelona. 350 empresas y más de mil marcas que abarcan…
-
Proteínas alternativas: el reto del escalado
Tras llenar titulares con -en su momento- sorprendentes innovaciones (carne de laboratorio, proteínas del aire, microbios que fabrican leche…), las startups que se dedican a la producción de alimentos con técnicas alternativas como el cultivo celular o la fermentación se encuentran ahora con un reto mayor que el de hacer que sus propuestas funcionen en…