-
El futuro no deja de pedir paso
Valora este post Future Food-Tech es una cumbre clave de la que siempre me traigo muchos aprendizajes y novedades. En esta ocasión destaco estas 5 cosas: Una tecnología novedosa para crear estructura y textura en el campo de las alternativas cárnicas plant-based y potencialmente también en el de las carnes híbridas cultivadas (Plant + cell-based). Se llama…
-
producir proteína animal en plantas
La tecnología de proteínas recombinantes, es decir la que permite convertir células en factorías de proteínas o sistemas de expresión, se viene utilizando desde hace décadas en la industria farmacéutica y también en la alimentación. La insulina o enzimas como la quimosina como alternativa al cuajo animal para el queso, son solo algunos ejemplos. Y…
-
Inteligencia Artificial en la cadena de valor alimentaria
«Bytes to Bites» es un análisis en profundidad sobre digitalización y uso de Inteligencia Artificial y Big Data para mejorar los sistemas alimentarios, elaborado por miembros del equipo de análisis y del consejo asesor de Peakbridge VC. Este fondo especializado en foodtech cuenta en su portfolio con varias startups en esta categoría, como Tastewise, InsideTracker u Orbisk. Compartimos a continuación…
-
Cataluña invierte 7M€ en un centro de proteínas alternativas (CiPA)
El Centro de Innovación en Proteínas Alternativas (CiPA), nace para impulsar la producción de proteínas alternativas destinadas tanto a alimentación humana como animal, así como la circularidad del proceso. Para ello, fomentará la investigación y tecnología que permita encontrar y valorizar nuevas fuentes de proteínas relacionadas con coproductos, subproductos, residuos y excedentes del sector agroalimentario. Promovido…
-
57 startups foodtech que conocer en Future Food-Tech
Future Food-Tech celebra su edición londinense los próximos 28 y 29 de septiembre bajo el lema “Crear alimentos nutritivos y saludables para un futuro sostenible” (Creating Nutritious & Healthy Foods for a Climate-Smart Future). En las diferentes áreas del evento, la cumbre acoge a 57 startups foodtech que tendrán la oportunidad de mostrar sus soluciones…
-
IA para acelerar y optimizar desarrollo de productos alimentarios
Como fondo especializado en foodtech, uno de los pilares de la estrategia de inversión de Peakbridge VC está orientado a la digitalización y el uso de Inteligencia Artificial y Big Data para mejorar los sistemas alimentarios. De hecho, en su portfolio cuenta con varias startups en esta categoría, como Tastewise, InsideTracker u Orbisk. Miembros del equipo…
-
10 Claves de una industria
La inversión en startups agri-foodtech de Latinoamérica en los últimos 5 años ha alcanzado 8.000 millones millones de dólares, 1.700 de ellos en 2022. Esto representa un 20% de toda la actividad de venture capital en la región y un 5% de la inversión en agri-foodtech global. Son datos del primer informe sobre la situación…
-
Ronda de Meatable y otras novedades en carne cultivada
La startup holandesa de carne cultivada Meatable ha cerrado una ronda de $35 millones, lo que supone una financiación acumulada de $95 millones. Agronomics ha liderado esta nueva inversión, que incorpora a Invest-NL -con $17 millones- junto a inversores anteriores como BlueYard, Bridford, MilkyWay, DSM Venturing y Taavet Hinrikus, presidente y fundador de Wise. La…
-
hub de innovación en Alimentaria Foodtech
Alimentaria FoodTech (26-29 septiembre) regresa en septiembre tras cinco años de parón, con el objetivo de impulsar la competitividad de las empresas del sector y dar respuesta a sus principales retos: automatización, digitalización, sostenibilidad y seguridad e higiene de los procesos productivos. , así como con la convocatoria de los premios Innova y Emprende. FoodTech…
-
retos tras la aprobación regulatoria en EEUU
Toda la industria de la carne cultivada se ha asentado sobre unos cimientos en difícil equilibrio: Un tipo de producto que no tenía aprobación regulatoria para comercializarse y la esperanza en que esa situación cambiara en un plazo razonablemente cercano. Hasta ahora. Podría pensarse que ese momento ha llegado cuando el Departamento de Estado de…